Bienvenidos a la Tienda online de Canai Flores de Bach

Cómo se preparan y se conserva la prescripción

El método del Dr. Bach incluye dos procedimientos para la preparación de las esencias. En ambos se deben cortar las flores, ya que de lo contrario no puede considerarse que estén preparadas por el Método Bach:


1) Por exposición al sol en bol agua (solarización de 20 esencias)

2) Por cocción (18 esencias).


De esta forma se vehiculiza parte de la energía, o el código de información de la planta (representada mayoritariamente en la flor) en el agua. Como en el proceso de preparación hay varias diluciones, nosotros no ingerimos ningún principio molecular activo de la flor sino parte de su campo de información, en cierta forma el alma vegetal de la flor. El que unas flores se preparen por solarización y otras por cocción no parece relacionarse, como antaño se creía, por la época de floración ni la consistencia de las especies escogidas, sino por motivos energéticos y cronológicos. Estamos así ante un sistema dual.

Los Doce Curadores y Los Siete Ayudantes (las primeras 19 flores descubiertas) se preparan por solarización y las 19 flores de última generación por cocción.


Como es sabido, en la preparación de la tintura madre, los fabricantes diluyen el líquido obtenido (solarización o cocción) en otra parte idéntica de coñac. El botellín de stock que compramos para uso del terapeuta, contiene coñac (100 % o algo menos según el fabricante) y una pequeña cantidad de tintura madre: generalmente una gota por 10 ml de coñac. El sentido de esto es la conservación de la energía vibracional de la flor.


Más adelante, el terapeuta toma de este stock 2 ó 3 gotas por 30 ml de agua de cada una de las esencias prescritas. De manera que las esencias están acostumbradas a vivir sumergidas en coñac, que además proviene de la uva (VINE) y se añeja en cubas de roble (OAK), por lo que constituye un medio armónico para ellas, como en su día lo decidió el Dr. Bach.


A la hora de conservar la prescripción del paciente, hay que añadir un entre un 20 y 30% aproximadamente de coñac, dependiendo del clima.

La cantidad de alcohol que se ingiere es pues infinitesimal y no representa ninguna contraindicación para enfermos hepáticos o pacientes que tomen psicofármacos.

No obstante, otras formas muy utilizadas de conservar el preparado consisten en el uso de glicerina vegetal, vinagre biológico de sidra (manzana) y agua de mar de la utilizada para cocinar.

Mi carrito